Frente a la falta o poca información de temas propios de cada grupo, sector, organización social en el marco de una secuencia lógica, flexible, y bajo metodologías estratégicas especializadas en el proceso enseñanza aprendizaje nace y responde “La escuela Pedagógica Abierta – EPA” para fortalecer y generar competencias necesarias y exigidas por la sociedad del siglo XXI.
La Escuela Pedagógica Abierta constituye una oferta de formación continua para la educación alternativa, que responde a las necesidades y demandas de un sector estratégico de la educación boliviana y de su articulación con los procesos propios de desarrollo, participación ciudadana, derechos humanos y construcción de una sociedad que respeta la diversidad en un contexto de equidad y justicia.
El proyecto persigue el objetivo general de “Implementar procesos de formación de recursos humanos para la educación alternativa, con cobertura departamental, a través de programas universitarios de calidad que aporten a la construcción de sujetos sociales con capacidades para proponer, negociar e implementar experiencias educativas que contribuyan a democratizar la participación ciudadana y el auto desarrollo justo y equitativo a nivel local, nacional y global con una gestión pública co-responsable entre Estado, instituciones educativa, organizaciones sociales y populares así como otros sectores y personas involucradas con la educación alternativa.”
La Escuela Pedagógica Abierta – EPA, constituye una oferta de formación continua través de programas de calidad, dentro de este entendido, se propone la “Formación Pedagógica, curricular y didáctica del Auxiliar de Docencia” como necesidad a responder.
Av. Villazon, No. 1995 Monoblock Central de la UMSA Teléfono: (+591) 2440244 E-mail: info.cde@gmail.com
server.cde@gmail.com